martes, 20 de septiembre de 2022

Guía diaria para acompañarnos en el camino



«La persona que ha alcanzado la Iluminación», decía el Maestro, «es la que ve que todo en el mundo es perfecto tal como es».


«¿Y qué me dices del jardinero?», le preguntó alguien, «¿también es perfecto?»


El jardinero del monasterio era un jorobado.


«Para lo que se supone que ha de "ser en la vida», respondió el Maestro, «el jardinero es un jorobado perfecto».


La idea de que todo en el mundo es perfecto era más de lo que los discípulos podían aceptar. 


De modo que el Maestro trató de expresarlo en conceptos más fácilmente inteligibles:


«Dios teje tapices perfectos con los hilos de nuestras vidas, incluidos nuestros pecados.


Si no somos capaces de verlo, es porque miramos la otra cara del tapiz».


Y de una manera más sucinta:


«Lo que para algunos no es más que una piedra que brilla, para el Joyero es un diamante».


Anthony De Mello





***













 "Nos identificamos con ese conjunto de patrones. Defendemos nuestro yo con ira y miedo.



Lo enjuiciamos y condenamos, en nosotros y en los demás. Nos enorgullecemos de él y nos culpabilizamos por él.



Con todo ello, la ilusión del ego va en aumento. Pero en el fondo el yo carece de sustancia.



Consiste en un cúmulo de cosas aprendidas y no es más que un centro de funcionamiento utilizado como instrumento por nuestra naturaleza esencial.



Se disolverá con nuestra muerte; lo que quedará entonces será nuestra verdadera identidad divina.



Que permanezca o no un continuum individual después de la muerte carece de importancia para mí.



Lo que sigue a la muerte es la vida divina, que no nace y no puede morir. Esa es mi identidad auténtica.»



La ola es el mar-Willigis Jager




No hay comentarios:

Publicar un comentario