viernes, 18 de noviembre de 2022

Guía diaria para acompañarnos en el camino



"El Maestro no permitía que ninguna afirmación sobre Dios quedara sin discutir, porque, aunque todas ellas eran expresiones poéticas o simbólicas de lo Incognoscible, sin embargo, la gente cometía el absurdo de considerarlas como descripciones literales de lo divino.


Cuando el predicador dijo: «Todo lo que sé de Dio es que es sabio y bueno», el Maestro le interpeló: 


«Entonces, ¿por qué permanece inactivo frente al mal?».


Y respondió el predicador: «¿Y yo qué sé? ¿Te has creído que soy un místico?».


Más tarde, el Maestro contaría a sus discípulos esta parábola judía:


Dos hombres bebían té en silencio. Al cabo de un rato, uno de ellos dijo: «La vida es como una taza de sopa templada».


«¿Como una taza de sopa templada...?», preguntó el otro. «¿Y por qué?».


«¿Y yo qué sé? ¿Te has creído que soy un filósofo?».


Anthony De Mello





***












 "Desde la perspectiva de la mística, esta explicación de la redención es una metáfora del acontecimiento que ocurre en la experiencia mística.



La salvación está siempre presente; en la experiencia mística el ser humano irrumpe en ella.»



La ola es el mar-Willigis Jager    


         

No hay comentarios:

Publicar un comentario