"Un cura entró en la taberna y montó en cólera al encontrar allí a un montón de feligreses. Se puso a dar vueltas alrededor de ellos y les obligó a salir, conduciéndolos hasta la iglesia.
Una vez allí, les dijo solemnemente: «¡Todos los que quieran ir al cielo, que den un paso hacia la izquierda!
Todos dieron el paso, excepto uno que se quedó tercamente en su sitio.
El cura le miró ferozmente y le dijo: «¿Tú no quieres ir al cielo?
«No», respondió el otro.
«¿Pretendes quedarte ahí y decirme que no quieres ir al cielo cuando te mueras?
«¡Por supuesto que quiero ir al cielo cuando me muera! Pensaba que había que ir ahora...»
Sólo estamos dispuestos a recorrer todo el camino... cuando no nos funcionen los frenos."
Anthony De Mello
***
«El budismo utiliza términos diferentes. Para Buda, la mente humana en su estado normal genera dukkha, vocablo que puede traducirse como sufrimiento, descontento o simple desdicha.
La ve como una característica de la condición humana. A donde quiera que vamos, en cualquier cosa que hacemos, dice Buda, tropezamos con dukkha,que termina manifestándose en todas las situaciones tarde o temprano.
Según las enseñanzas cristianas, el estado colectivo normal de la humanidad es el del "pecado original". La palabra "pecado" ha sido mal comprendida y mal interpretada.
Traducida literalmente del griego antiguo, idioma en el cual se escribió el Nuevo Testamento, pecar significa errar el blanco, como el arquero que no clava la flecha en la diana.
Por consiguiente, significa no dar en el blanco de la existencia humana. Significa vivir torpe y ciegamente, sufriendo y causando sufrimiento.»
Una nueva tierra- Eckhart Tolle
No hay comentarios:
Publicar un comentario